El Gasoducto transadriático forma parte del “Corredor Meridional de Gas” — una cadena de mega-gasoductos propuestos que transportarán miles de millones de metros cúbicos de gas desde Azerbaiyán a Europa cada año.
Ahora que Trump está retirando a EEUU del acuerdo de Paris, es crucial que Europa muestre un liderazgo climático real. Este gasoducto destruiría los objetivos climáticos de Europa, desviaría miles de millones en financiación de la energía renovable y aumentaría la dependencia en los combustibles fósiles de Azerbaiyán – un régimen opresor. Por no hablar de los impactos destructivos e injustos que dejaría en las comunidades que se encuentran en su camino.
El Gasoducto transadriático forma parte del “Corredor Meridional de Gas” — una cadena de mega-gasoductos propuestos que transportarán miles de millones de metros cúbicos de gas desde Azerbaiyán a Europa cada año.
Ahora que Trump está retirando a EEUU del acuerdo de Paris, es crucial que Europa muestre un liderazgo climático real. Este gasoducto destruiría los objetivos climáticos de Europa, desviaría miles de millones en financiación de la energía renovable y aumentaría la dependencia en los combustibles fósiles de Azerbaiyán – un régimen opresor. Por no hablar de los impactos destructivos e injustos que dejaría en las comunidades que se encuentran en su camino.
.
Firma la carta abierta:
Bill McKibben, fundador de 350.org
Naomi Klein, activista y autora del libro Esto lo cambia todo: El capitalismo contra
el clima
99 posse, grupo italiano de hip hop/reggae
Caparezza
Florent Compain, Presidente de Les Amis de la Terre France
Mark Fodor, Director del CEE Bankwatch Network
Johan Frijns, Director de BankTrack
Elena Gerebizza, Re:Common
Sebastien Godinot, Economista de la Oficina de Política Europea de WWF
Rafael Gonzalez, Activista por el agua en Dakota y Puerto Rico
James Hansen, Profesor de Ciencias Ambientales y de la Tierra en la Universidad de Columbia
Wenonah Hauter, Directora Ejecutiva de Food & Water Watch
Rachel Heaton, cofundadora de Mazaska Talks y miembro de la tribu Muckleshoot / descendiente de Duwamish
Danielle Hirsch, Directora de Both ENDS
Ziva Kavka Gobbo, Presidenta de la Focus Association for Sustainable Development
Jeremy Leggett, SolarAid & Director de Solar Century
Simon Lewis, Profesor de Ciencia de Cambio Global en UCL
Lo Stato Sociale
Erri De Luca, novelista, traductor y poeta italiano
Olivier de Marcellus, Coordinador de Climat Justice Sociale
Valerio Mastrandrea, Actor italiano
Nataani Means, Oglala Protector del Agua Lakota/Navajo
Luca Mercalli, Presidente de la Sociedad Meteorológica Italiana
Kumi Naidoo, Director Ejecutivo del Equipo de lanzamiento de Africans Rising
Don Pasta, escritor
Alfons Pérez, Red del Observatorio de la Deuda en la Globalización
Harald Ruecker, Presidente de BI lebenswertes Korbach e.V.
Mark Ruffalo, Actor estadounidense y activista social
Anna Schoemakers, Directora de Greenpeace Holanda
Heffa Schücking, Bióloga en Urgewald
Sarah Sexton, Larry Lohmann & Nicholas Hildyard – The Corner House
Sarah Shoraka, Platform London
Xavier Sol, Director de Counter Balance
Magda Stoczkiewicz, Amigos de la Tierra Europa
Woro Supartinah, Coordinadora de Jikalahari, Indonesia
James Thornton, CEO de ClientEarth
Wendel Trio, Director de Climate Action Network Europe
Treble Lu Professore, Grupo de Reggae de Salento
Wasté Win Young, ciudadano de la tribu Standing Rock Lakota/Dakota
Los pueblos de Melendugno y San Foca en Salento, el ‘tacón’ del sur de Italia, se encuentran en la primera línea de la batalla para detener el Gasoducto transadriático (TAP).
Esta primavera en Melendugno cientos de personas llevaron a cabo protestas pacíficas para que dejaran de arrancar los olivares ancestrales para dejar paso al gasoducto. Los árboles tienen cientos años, (algunos dicen que miles) y son la piedra angular de la cultura y la economía local. Cuando el gobierno nacional movilizó a cientos de policías para dispersar a la gente, los protestantes contruyeron barricadas durante la noche. Esto detuvo la extracción de árboles hasta una noche a las 2 de la mañana maquinaria pesada con una gran escolta policial desmanteló las barricadas.
También ha habido reuniones regulares en el cercano pueblo costero de San Foca, donde la gente teme que la construcción contaminará las aguas cristalinas y dañará el paisaje y la industria turística.
La reanudación de la construcción del gasoducto está programada para este otoño. Los locales se sienten traicionados porque el gobierno está forzando este proyecto contra su voluntad y por ello continúan organizándose.
Su mensaje es el siguiente:
Puedes seguir al comité no TAP local en facebook y twitter utilizando el hashtag #NoTAP