Esta newsletter también está disponible en francés e inglés.

Un mes después de 2025, las cosas no pintan muy bien:

Es mucho, lo entendemos.

Pero lo que las noticias quizá no te hayan mostrado es lo siguiente: el increíble ascenso de la gente corriente que lucha por un cambio duradero. Así que sí, podemos ceder a la desesperación, o podemos unirnos a quienes están aprovechando este momento como una oportunidad para impulsar un futuro mejor.

La esperanza, el optimismo y la acción son fuerzas poderosas que trascienden la desesperación y la inacción. Y esa es la energía que estamos trayendo a 2025.


¡Suscríbete a Nuestra Potencia News para recibir estas actualizaciones primero!


 

Actualizaciones del Movimiento Descubre nuestras acciones más recientes para exigir soluciones climáticas y justicia energética

Conozca a Anne Jellema, nuestra nueva Directora Ejecutiva

Radicada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) -una ciudad que ella considera «uno de los lugares más bellos de la Tierra»-, Anne aporta más de 20 años de experiencia liderando la justicia global y el trabajo por la igualdad. Ha trabajado con movimientos sociales, organizaciones de mujeres y activistas de todo el mundo. Anne cree firmemente en el poder de las personas e impulsará nuestra visión compartida de una transición energética justa que utilice la acción colectiva para construir un mundo post-carbono más. 


Foto: Don Arnold/Getty Images

Encontrar la esperanza en tiempos difíciles
Otro líder, que no nos entusiasma tanto, (psst, es Trump) comenzó su mandato retirando a EE.UU. del Acuerdo Climático de París, ¡otra vez! Recordemos que mientras gente como Trump socava la acción climática, la mayoría de los seres humanos apoyan decididamente las energías renovables. No debemos sentirnos impotentes, porque no importa lo que hagan nuestros políticos, todavía tenemos la oportunidad de rechazar los negocios como de costumbre. Si quieres una comunidad, consejos para organizarte y señales de esperanza en la resistencia en medio de estos tiempos difíciles, ¡inscríbete en nuestra serie mensual de blogs!


Dibujamos una audaz línea roja con los multimillonarios
A principios de este mes, las élites más ricas y poderosas del mundo se reunieron en Davos, Suiza, en el Foro Económico Mundial anual para impulsar sus intereses en los combustibles fósiles, la guerra y la explotación de los trabajadores. Así que unimos nuestras fuerzas a las de miles de personas de todo el mundo, creando líneas rojas masivas fuera del FEM y en redes sociales para enviar a los multimillonarios un poderoso mensaje: ¡estamos trazando una línea roja a sus acciones! Descubre nuestro nuevo movimiento para ayudar a crear un mundo más justo y más verde gravando a los súper ricos.


Foto: Bursatv.com.tr

Impulsando una acción más audaz con la nueva Red del Clima en Turquía
El año pasado pedimos cuentas a influyentes bancos y empresas turcas por sus acciones climáticas (o por la falta de ellas) sacándolas a la luz en dos grandes informes. Puedes leerlos aquí y aquí. Ahora hemos puesto en marcha la «Red del Clima» en Turquía, junto con otras 14 increíbles organizaciones como Greenpeace y WWF, para hacer frente a la crisis climática. Permanece atento a la Red para pedir políticas climáticas audaces, objetivos ambiciosos y una transición energética justa que incluya a todos y garantice que todas las comunidades afectadas por la crisis climática tengan voz.


Jerga Climática Exploramos los términos y conceptos utilizados por los activistas y expertos del clima.

Optimismo Apocalíptico

Mientras que muchos temen el colapso climático, el optimismo apocalíptico replantea este punto de ruptura como una llamada a la acción, una convicción de que podemos resolver esta crisis juntos.

Se habla mucho de este término en los círculos climáticos, y hay una buena razón para ello. Acuñado por la científica social Dana R. Fisher, el optimismo apocalíptico es la creencia en movilizaciones globales de masas (lo que en 350 llamamos «poder popular») para superar la crisis climática. Las investigaciones de Dana nos dicen que, a medida que nos cansamos del status quo, más y más gente emprende acciones para presionar a gobiernos y empresas para que abandonen definitivamente los combustibles fósiles.

Así que no, esto no es el fin ni el apocalipsis, ¡en realidad es un momento de lucha y oportunidad para un mundo que realmente queremos! Echa un vistazo a esta charla Ted si tú también quieres ser un optimista apocalíptico.


El foco en la Comunidad Déjese inspirar por las historias y entrevistas de personas reales que luchan por una transición energética justa.

Nuestras decisiones energéticas provoquen una revolución global

dsllsd

Nuestro socio y comunidad energética mundial REN21 tiene un nuevo espacio inspirador para optimistas climáticos como nosotros. Se llama REboot the World With Renewables (Reinicia el mundo con energías renovables) y destaca historias reales y líderes que demuestran cómo las energías renovables transforman vidas, protegen la naturaleza e impulsan las economías. Ahora puedes ver cómo gobiernos, empresas y comunidades de todo el mundo están impulsando la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables. Y lo que es mejor, incluso puedes compartir tu propia historia de éxito con las energías renovables y ayudar a inspirar a los responsables de la toma de decisiones para acelerar el cambio hacia un futuro más limpio y sostenible. Tu historia puede ser la chispa que inspire el cambio.

 

Envía tu historia y forme parte de la comunidad en línea de REN21.

 


Resumen de las Energías Renovables Infórmese sobre grandes cifras, datos clave y noticias importantes

1,5 ºC: ¡todavía vivo!

Todavía podemos mantener las temperaturas globales anuales por debajo de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, un objetivo crítico para proteger a las personas y a la naturaleza de los peores impactos de la crisis climática.

 

Sí, están sonando las alarmas. Informes recientes muestran que 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, y este año pasado, por primera vez en la historia, las temperaturas globales superaron los 1,5ºC de calentamiento.

 

Esto es grave, pero no significa que hayamos fracasado. El límite de 1,5ºC se refiere al calentamiento a largo plazo durante muchos años, no a picos a corto plazo como estos. Los científicos dicen incluso que 2025 podría ser más frío a medida que se desvanezca el patrón climático de El Niño.

 

¿Cuál es la lección? Cada fracción de grado que evitamos que se caliente importa y cada esfuerzo por proteger nuestro planeta suman. Así que no desesperemos, ¡pasemos a la acción!

 


Tu Poder Pedimos a los gobiernos que graven a sus ultrarricos.

 

El movimiento por el clima no tiene fronteras. Únete a nosotros en defensa de las personas, las comunidades y la naturaleza.

¡Llénate de Energía! Desarrolla tus capacidades para hacer frente a la crisis climática y ampliar nuestro movimiento

¿Leer más libros está en tu lista de resoluciones para el nuevo año? Entonces, echa un vistazo a estas lecturas inspiradoras sobre justicia climática seleccionadas por nuestro equipo en 350:

  • Re Calientes, escrito por las periodistas argentinas Marina Aizen, Pilar Assefh y Laura Rocha, busca alertar sobre la importancia de que la discusión sobre el planeta se convierta en un eje transversal de la agenda global. Para las autoras la crisis climática no es una cuestión reservada para los científicos. Es un tema político, económico y social.
  • Colapso. ¿Cómo transitar el umbral de los mundos por venir?, en este libro Flavia Broffoni examina las causas del desastre que nos acorrala, enumera las señales del apocalipsis que se nos viene encima, pero, por sobre todo, explora los caminos alternativos que se nos ofrecen para atravesar el umbral del nuevo mundo.
  • El Ministerio del Futuro de Kim Stanley Robinson (Ficción) – Una novela fascinante que explora las respuestas globales a la crisis climática y los desafíos de crear un futuro sostenible.