Esta newsletter también está disponible en francés e inglés.

El panorama político en América Latina está en movimiento. Argentina podría salir del Acuerdo de París, Brasil impulsa proyectos petroleros en el Amazonas y Chile enfrenta incendios forestales con estado de emergencia. Las políticas climáticas y sus impactos están en una encrucijada.

Pero una cosa es clara: la lucha por la justicia climática sigue firme. Los movimientos por la energía limpia y la protección ambiental en la región están más fuertes que nunca.

En 350.org, seguimos construyendo un movimiento resiliente. Desde nuevas movilizaciones hasta el encuentro Renovemos Nuestra Energía en Brasil donde 300 activistas planificarán una transición justa, seguimos adelante.

Dicho esto, la realidad es que la acción climática se está volviendo más difícil de financiar, ya que muchos gobiernos están dejando de priorizar sus compromisos ambientales. Nosotros también estamos sintiendo estos impactos. Este será nuestro último boletín Nuestra Potencia por ahora, pero nuestra labor continúa. Mantente conectado en Instagram y suscríbete aquí para recibir actualizaciones y oportunidades de acción.

Gracias por estar con nosotros. 💚


Actualizaciones del Movimiento Descubre nuestras acciones más recientes para exigir soluciones climáticas y justicia energética

Amando la acción climática, rechazando a los multimillonarios

Febrero fue el mes del amor, así que nuestro equipo en Europa decidió hacer una pequeña prueba: ¿nuestros líderes tienen lo que se necesita para ganarse nuestro corazón? Haz clic en la imagen para ver a qué multimillonarios rechazamos y a qué políticos apoyamos. Siempre tenemos un lugar especial para quienes apoyan nuestra campaña internacional “Impuestos para sus miles de millones” (Tax Their Billions). Y al otro lado del Atlántico, en EE.UU., estamos enviando amor a los científicos climáticos de agencias ambientales nacionales que actualmente están bajo ataque por parte de la administración Trump. ¡Únete a nosotros!


Conectando los puntos en nuestra lucha por la tierra, la salud y el clima

¿Qué tienen en común Colombia y Nigeria? Ambos países comparten una larga historia de extracción de carbón, lo que ha causado contaminación, escasez de agua, pérdida de tierras y problemas de salud. Pero también cuentan con valientes defensoras que luchan por la justicia energética. Organizamos un seminario online con la líder colombiana Sandra López y la líder nigeriana de Owukpa, Julie Okoh, quienes compartieron sus esfuerzos para defender sus tierras, concienciar sobre los daños del carbón y proponer un nuevo enfoque justo para la energía y el desarrollo comunitario. ¡Únete a nuestra red “Nuestra Potencia” aquí!


Celebrando el Año Nuevo Lunar con una rave climática

En Asia, comenzamos el Año Nuevo Lunar en Filipinas con una acción junto a nuestros aliados, pidiendo a China que lidere una transición energética justa. Luego, organizamos una rave climática en Tokio, donde más de 2,000 personas se reunieron en la icónica estatua de Hachiko. Urgimos al Primer Ministro Shigeru Ishiba a elevar el débil objetivo de emisiones de Japón y evitar acuerdos de combustibles fósiles con Trump. ¡Únete a nuestro nuevo canal de WhatsApp para recibir actualizaciones directas de nuestro equipo en Asia!


Luchando por un Canadá resiliente

Mientras las amenazas comerciales de Trump golpean a Canadá, los ejecutivos corporativos y los CEO del petróleo aprovechan para impulsar más proyectos sucios, como un nuevo oleoducto de arenas bituminosas. En lugar de dejar que multimillonarios y grandes corporaciones acaparen la riqueza mientras el resto sufre, exigimos un sistema que funcione para todos. Únete a nuestra lucha por un Green New Deal en Canadá: impuestos a los multimillonarios y a las grandes petroleras para asegurar un futuro mejor para nuestras comunidades.


Una nota para nuestros compañeros en la República Democrática del Congo (RDC)

Si haces clic en la foto de la izquierda, verás cómo el conflicto en la RDC ilustra la codicia que destruye vidas. La batalla por los recursos (cobalto, coltan, oro) alimenta la violencia y el sufrimiento, arrojando a más de un millón de personas a la angustia. Las multinacionales detrás de la crisis climática también explotan a las poblaciones locales. 350.org apoya al pueblo congoleño y hace un llamado una transición que priorice a las personas, la paz y el planeta.

 


Jerga Climática Exploramos los términos y conceptos utilizados por los activistas y expertos del clima.

Bluesky

Una plataforma en línea emergente a la que muchas personas, científicos, organizaciones y medios de comunicación se están moviendo después de dejar X (antes Twitter).

Sí, Bluesky no es un término estrictamente relacionado con el clima, sino que es el nombre de una plataforma de redes sociales que será respaldada por el ex CEO de Twitter, Jack Dorsey. Y aquí está la razón por la que es importante saber sobre ella:

1. El liderazgo actual de X sigue amplificando el odio y permite que la desinformación climática se propague sin control, lo que ha impulsado a muchos usuarios y organizaciones como la nuestra a buscar un espacio en línea más saludable para el discurso.

2. En tiempos como estos, las plataformas que nos brindan noticias confiables y verificadas son más cruciales para la acción climática que nunca.

3. Así que, al igual que 30 millones de otros usuarios, dejamos X y nos unimos a Bluesky, donde no tenemos que comprometer la calidad de las conversaciones en las que participamos.

¡Síguenos en Bluesky y descubre por qué la comunidad climática está cambiando del pájaro azul a la mariposa azul!


El foco en la Comunidad Déjese inspirar por las historias y entrevistas de personas reales que luchan por una transición energética justa.

Enfoque de Activista: Crispin Ngakani

dsllsd

Crispin es geólogo y un activista apasionado en la vanguardia de la acción climática en la República Democrática del Congo (RDC). Su viaje comenzó en 2022 después de ser testigo de los devastadores efectos de la explotación de combustibles fósiles en el este de la RDC. A través de marchas en las calles, mesas redondas e iniciativas locales cerca del Parque Nacional Kahuzi-Biega, Crispin lideró esfuerzos que detuvieron con éxito un proyecto petrolero dañino. A pesar de enfrentar riesgos y desafíos financieros, más de 300 personas lo apoyan en la lucha por la justicia climática, y su trabajo incluso le valió el prestigioso premio de la Institución de Energía Ingenieros (IGEN). Actualmente, Crispin es el líder nacional de Climate Clock RDC, promoviendo soluciones de energía renovable como paneles solares, hidroeléctrica y biogás fabricado localmente para la electrificación.

 

Conéctate con Crispin en LinkedIn y sigue a Climate Clock RDC en Facebook e Instagram


Resumen de las Energías Renovables Infórmese sobre grandes cifras, datos clave y noticias importantes

Renovables = Sociedades más justas y equitativas

Las energías renovables no solo reducen la contaminación, sino que empoderan a las comunidades locales, promueven una energía más limpia y segura, ¡y ayudan a crear un futuro mejor para todos!

 

Gracias a nuestros amigos de REN21, sabemos que las energías renovables están ayudando a crear sociedades más justas al ofrecer oportunidades iguales para todos, incluidas las mujeres. No solo las mujeres ya representan más del 32% de la fuerza laboral en energías renovables (¡frente al 22% en los combustibles fósiles!), sino que ahora están ocupando cargos de liderazgo y moldeando el futuro de nuestros sistemas energéticos.

 

Las energías renovables están generando empleos en las comunidades e incluso impulsando empleos existentes como la agricultura. Además, tecnologías como la energía solar están haciendo las vidas más seguras, saludables e igualitarias al mejorar el acceso al agua limpia, reducir el desperdicio de alimentos y llevar energía asequible a las familias.

 

¡Pero eso no es todo! Instalar energías renovables nos ayuda a reducir los conflictos, lo que a su vez construye economías más fuertes y permite que todos los grupos prosperen en un mundo más igualitario. Puedes encontrar la prueba de todo esto en estos datos.

Tu Poder Únete a nosotros para exigir acción climática de verdad


 

El presidente de Brasil, Lula, ha anunciado más exploración petrolera cerca del río Amazonas, poniendo en peligro a las comunidades y la biodiversidad. ¡Digámosle que rompa con las petroleras!

¡Llénate de Energía! Desarrolla tus capacidades para hacer frente a la crisis climática y ampliar nuestro movimiento

¿Te sientes agobiado por un sistema que no funciona para la mayoría, ya sea por el aumento constante de las facturas o el ajetreo diario? Es hora de desaprender y luchar juntos para construir un futuro mejor para todos.

Comencemos con el primer y más importante paso: cuestionar. Esta es la base del cambio transformador, así que explora el Diario Atrévete a Cuestionar, que nos desafía a enfrentar verdades incuestionadas y desmantelar estructuras de poder que solo benefician a unos pocos.