Red Nuestra Potencia

En todo el mundo, las comunidades están recuperando su poder mediante la producción de energía renovable.

Estamos construyendo un mundo libre de combustibles fósiles. ¡Únete a nosotrxs!

 

En cada rincón del planeta, las comunidades se están uniendo para construir una energía segura, rentable y confiable. Están arrebatando el poder de las manos de los oligarcas de los combustibles fósiles y tomándolo como propio. ¿Por qué? Porque estamos hablando de poder, en el sentido más literal de la palabra.

La transición energética representa una oportunidad para alterar la balanza entre quienes tienen poder y quienes no lo tienen. Es evidente que quienes menos se han beneficiado de la era de los combustibles fósiles deberían ser los primeros en acceder a una energía renovable y accequible. Es hora de crear un nuevo sistema energético desde la base que beneficie a todo el mundo, no solo a unos pocos privilegiados.

La red Nuestra Potencia es un espacio global de encuentro que ofrece apoyo a las comunidades de primera línea que se están empoderando mediante la energía comunitaria. 

Únase a nuestra red

La red Nuestra Potencia es una llamada a la acción para grupos de justicia climática y energía comunitaria. La red ofrece recursos, formación y una comunidad mundial para acelerar el abandono de los combustibles fósiles y ampliar las energías renovables de propiedad comunitaria en todo el mundo. Estos materiales están diseñados para impulsar proyectos y campañas a favor de las energías renovables de propiedad comunitaria, con el fin de reimaginar lo que es posible juntos.

La red Nuestra Potencia es un espacio para líderes de proyectos comunitarios locales. Puede tratarse de alguien que acaba de empezar o de un proyecto energético comunitario ya interesante que quiere compartir su historia como inspiración para otras comunidades y activistas. Aquí, resolveremos problemas colectivamente, compartiremos recursos, oportunidades de formación y contactos, y aprenderemos lo que es innovador y las mejores prácticas para el éxito de la energía renovable liderada por la comunidad.

Únete a nosotros. Te sentirás parte de un movimiento mundial que puede generar un cambio mayor si trabajamos juntos que si lo hacemos solos.

 

Solicitud de adhesión a la red Nuestra Potencia

 

Nuestros seminarios web

Cada mes organizamos un seminario web para conectar a activistas afines, donde se comparten acciones prácticas y medidas políticas clave para construir energía comunitaria. Lxs ponentes incluyen desde expertxs en la construcción de paneles solares en el Amazonas y lxs defensorxs indígenas de la tierra, hasta agricultorxs que instalan bombas de agua solares en Tanzania.

¡Únete aquí a la red y obtén acceso!

*Una vez que envíes tu solicitud, la revisaremos y nos pondremos en contacto contigo. Si es aprobada, tendrás acceso a nuestros canales de comunicación, seminarios web y capacitaciones en todo el mundo. También disponemos de intérpretes, solicitándolo previamente.

Descargar ahora

¿Tienes una visión para un proyecto de energía renovable comunitaria? ¿Ya haces parte de un equipo que está buscando ideas y asesoramiento

¡Descarga el kit de herramientas de Nuestra Potencia ! En este kit encontrarás:

  • información detallada sobre las 5 fases para la creación de una campaña de energía renovable;
  • consejos y sugerencias prácticas sobre todo tipo de temas, desde cómo conseguir financiación hasta cómo lidiar con la burocracia; además de
  • ¡historias y más enlaces para servirte de inspiración y ayudarte a desarrollar tus habilidades!

Te enviaremos un enlace para descargar el kit de herramientas

Obtener enlace de descarga:

Hola !

Tenemos tu información de contacto guardada desde la última vez, simplemente haz clic en el botón siguiente para continuar.

No eres ? Salir

Millones de personas están actuando por la justicia climática de forma rápida y sencilla – conviértete en una de ellas. ¿Podemos enviarte correos electrónicos sobre campañas, historias y acciones relevantes?

Al tomar esta acción, confirmas que estás de acuerdo con nuestras condiciones de servicio y política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Iniciar una petición

¿Por qué debería realizar una petición?
  1. Para ejercer presión sobre un objetivo de campaña, demostrándole que tu campaña cuenta con apoyo público y;
  2. Para hacer que tu campaña crezca  y crear una lista de simpatizantes a los que puedas reclutar y/o contactar para futuras actividades

 

Haciendo clic en este enlace accederás a nuestra plataforma de peticiones ciudadanas.
¿Sobre qué debería centrar mi campaña?

Cada persona se encuentra en una etapa diferente en su camino hacia la creación de energía renovable liderada por las comunidades. Estas son algunas cuestiones sobre las que tu petición podría centrarse:

Aquí tienes cuatro sugerencias de campañas de petición  de firmas para ayudar a superar un obstáculo en tu proyecto de energía renovable liderado por la comunidad, ya sean problemas relacionados con el espacio, la financiación, las normativas o la obtención de productos de calidad. Para cada ejemplo, encontrarás diferentes sugerencias: posibles nombres de la campaña, los responsables de la toma de decisiones, de qué podría tratar y los motivos por los que lo haces. ¡Tendrás que adaptar los ejemplos a tus necesidades!

Tal vez hayas formado un equipo, pero quieres obtener permiso para utilizar un edificio público o un espacio concreto (una escuela, un edificio municipal o un espacio público) como emplazamiento para un proyecto de energía renovable. Podrías llevar a cabo una petición para pedir a la persona propietaria del edificio que dé luz verde al proyecto You could petition the owner of the building to greenlight the project.

Responsable de la toma de decisiones: p. ej. Estefanía Bonilla, Directora de la Escuela Secundaria Pueblofalso

Posibles nombres: ¡Energía solar para nuestra escuela! / ¡Pongamos las pilas a Pueblofalso! / ¡RE-energicemos Pueblofalso!

¿De qué trata la campaña?

Estamos pidiendo a la directora Estefanía Bonilla que permita a la comunidad transformar la Escuela Secundaria Pueblofalso en un centro de energía solar. La instalación de X paneles solares en el tejado de la escuela no sólo suministrará energía a la institución, sino que también podrá ofrecer una valiosa lección a sus estudiantes.

¿Por qué es importante?

La Asociación de Padres y Amigos se ha reunido para desarrollar el argumentario a favor de la instalación de paneles solares en nuestra escuela. Dado que los veranos son cada vez más calurosos, queremos asegurarnos de que la escuela no sufra apagones.

Mediante la instalación de paneles solares en el tejado de la Escuela Secundaria Pueblofalso, podemos generar nuestra propia energía y suministrársela directamente a la institución. Además, supone una gran oportunidad para que el alumnado aprenda sobre las energías renovables y el cambio climático en su propia escuela.

¡Nuestro consejo escolar debe aprobar el uso de los tejados de la escuela para liberar todo su potencial solar!

Puede que ya hayas encontrado un edificio, pero que la financiación para proyectos energéticos comunitarios en tu municipio sea escasa o nula. Podrías presionar a tu ayuntamiento para que conceda subvenciones a proyectos de energía limpia. for community energy projects in your municipality. You could put pressure on your council to deliver grants for clean energy projects.

Responsable de la toma de decisiones: p. ej. Juan Sánchez, Alcalde de Pueblofalso

Posibles nombres: ¡Pueblofalso quiere subvenciones para renovables! / ¡Juan Sánchez, traigamos la energía solar a Pueblofalso! / ¡Dale a Pueblofalso la energía solar que necesita! / ¡Ponte las pilas, Juan Sánchez!

¿De qué trata la campaña?

Estamos pidiendo al alcalde Juan Sánchez que conceda mayor financiación para proyectos de energía renovable liderados por las comunidades.

¡Firma esta petición y reclama mayor financiación para iniciativas renovables comunitarias como la nuestra!

¿Por qué es importante?

El mundo avanza rápidamente en materia de energías renovables, pero Pueblofalso se está quedando atrás. Mientras otros municipios conceden anualmente X dólares en subvenciones para proyectos energéticos comunitarios, Pueblofalso tan solo concede Y cantida de dólares.

El Centro Solar Malnombre generará energía renovable para abastecer a X hogares, aquí mismo en Pueblofalso. Es un centro de propiedad comunitaria, por lo que todas las ganancias derivadas de la generación de energía se reinvertirán en oportunidades y servicios locales.

Nuestra comunidad está lista para acoger el proyecto de energía renovable más grande que Pueblofalso haya visto: el Centro Solar Malnombre. Contamos con un equipo excepcional formado por miembrxs de la comunidad y ya tenemos el edificio, pero no disponemos de los fondos necesarios para poner en marcha el proyecto.

Puede que hayas montado tu instalación, pero ahora te enfrentes a un problema de regulación, como, por ejemplo, que una empresa bloquee el acceso a la red. Podrías hacer campaña para solicitar a las autoridades estatales o nacionales que permitan que los proyectos de energía comunitaria formen parte de la red.

Responsable de la toma de decisiones: eg. Irina Costa, Presidenta Ejecutiva de FalsaRed

Posibles nombres: ¡Abre la Puerta a los Proyectos de Energía Comunitaria! / ¡Potenciemos la red con energía comunitaria!

¿De qué trata la campaña?

Actualmente, las compañías eléctricas tienen el monopolio de la energía que ingresa a la red. Pero, ¿y si esto pudiera cambiar? Estamos solicitando a FalsaRed que permita la conexión de baterías y proyectos energéticos comunitarios a la red energética. Esto no solo impulsará la transición energética en Pueblofalso, sino que también ayudará a reducir los precios de la electricidad para sus habitantes.

¡Firma esta petición para exigir una integración justa en la red de iniciativas comunitarias de energía renovable como la nuestra!

¿Por qué es importante?

El mundo avanza rápidamente en materia de energías renovables, pero Pueblofalso se está quedando atrás. En otros países, los proyectos de energía solar y eólica a pequeña escala son propiedad de la comunidad y se integran directamente en la red: energía producida y consumida localmente.

El mundo avanza rápidamente en materia de energías renovables, pero Pueblofalso se está quedando atrás. En otros países, los proyectos de energía solar y eólica a pequeña escala son propiedad de la comunidad y se integran directamente en la red: energía producida y consumida localmente.

Si cambiamos la normativa sobre la integración en la red, nuestro centro, así como otros proyectos en todo el país, podría contribuir en poco tiempo a impulsar la transición energética, abaratar nuestras facturas y limpiar el aire que respiramos.

Puede que tengas dificultades para conseguir paneles solares o baterías de buena calidad. Podrías solicitar al gobierno que fije una serie de estándares mínimos para el equipamiento de energías renovables

Responsable de la toma de decisiones: eg. Francisco Porcino, Ministro de Energía

Posibles nombres: ¡Nos merecemos mejores paneles solares! / ¡Queremos estándares mínimos para las tecnologías verdes!

¿De qué trata la campaña?

Todo el mundo merece tener acceso a una energía renovable limpia y justa, y esto requiere equipamientos de buena calidad para generar electricidad. Por eso estamos pidiendo al Ministro de Energía que establezca unos estándares mínimos para los componentes de las energías renovables, como los paneles solares y las baterías. Esto nos permitiría iniciar una verdadera revolución de energía verde, en lugar de depender de viejos equipos de segunda mano provenientes de los países ricos.

¡Firma esta petición para exigir que nuestras soluciones energéticas renovables sean tan buenas como las de los países ricos!

¿Por qué es importante?

El mundo avanza rápidamente en materia de energías renovables, pero nuestro país se está quedando atrás. En otros países, cada panel solar, turbina eólica o batería tiene que cumplir unos estándares mínimos para poder ser puesta a la venta. En nuestro país no existe esa norma, así que nos llega la tecnología de mala calidad que los países ricos no pueden utilizar.

Si establecemos unos estándares mínimos de calidad para paneles solares, turbinas eólicas y baterías, nuestras comunidades estarán mejor equipadas para tomar el control de su propia generación de energía. Esto contribuirá a impulsar la transición energética, abaratar nuestras facturas y limpiar el aire que respiramos.

¿El obstáculo al que te enfrentas no está entre nuestros ejemplos? Intenta iniciar una petición de la mejor manera que puedas, y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a perfeccionarla.

 

Para obtener más orientación sobre la creación de una campaña de petición de firmas, consulta nuestra página de Recursos para peticiones..

Si quieres poner en marcha un proyecto de energía renovable liderado por la comunidad, regístrate aquí en la red de Nuestro Propio Poderodescarga aquí nuestro Kit de Herramientas de Energía comunitaria..

Historias de Nuestra Potencia

En Uganda y Tanzania, lxs activistas están instalando paneles solares en 100 aldeas a lo largo de la ruta del oleoducto de África Oriental como forma de resistencia al extractivismo de los combustibles fósiles. En el Amazonas, las comunidades están construyendo barcos solares para reducir la contaminación de sus ríos y mejorar el acceso a la energía. En todo el mundo, los pueblos indígenas se están empoderando a través de la energía solar para asegurar su soberanía energética.

La transición energética liderada por las comunidades ya está en marcha. Y está sucediendo de formas diversas e inspiradoras, ¡en todas partes y todos los días!

¿Quieres saber más sobre las soluciones lideradas por las comunidades y leer historias increíbles de esperanza y resistencia que te servirán de inspiración?

El Boletín Nuestra Potencia

- Suscríbete para recibir cada mes por correo electrónico historias relevantes, campañas inspiradoras y mucho más.

Suscríbete

El Centro de la Esperanza

Descubre historias de soluciones comunitarias ante la crisis climática en todo el mundo.

Lee las historias